artexver es la plataforma de contenidos audiovisuales de la Facultad de Arte de la UNICEN.
Un espacio para ver, oir, sentir y descubrir contenidos que se expresan en nuevos medios y formatos.
Una plataforma para estar más conectadxs e interactuar. En artexver, nos vemos.
En el marco de los 35 años de la Facultad de Arte, se llevó a cabo la entrega del Doctorado Honoris Causa al maestro Juan Carlos Catalano -profesor fundador de la Escuela Superior de Teatro, director teatral, docente e investigador-.
Entre sus méritos destacan la creación de los cursos de Teatro Universitario; la presentación de espectáculos durante más de 30 años en la Comedia Universitaria; su participación en el Primer Ciclo de Teatro Abierto (1981) en plena dictadura cívico-militar; entre otros.
Reproducir CompartirCiclo de charlas sobre entrenamiento vocal de actores y actrices a cargo de docentes de distintas partes del mundo como Francia, España, Italia, Estados Unidos, México y Argentina, bajo la coordinación del Dr. Rubén Maidana.
Un espacio para compartir relatos de experiencias y propuestas de entrenamiento vocal que se implementan dentro del ámbito académico formal como así también en trabajos de investigación de docentes universitarios cuyo tema central de estudio es la voz.
Convocatoria destinada a equipos conformados por graduadxs y/o estudiantes de la carrera de Realización Integral en Artes Audiovisuales para la realización de videominutos sobre el tema "La importancia de la ciencia pública en Argentina".
Los equipos se integraron al trabajo de la Comisión de Comunicación de la Asamblea de científicos UNICEN 2023 para la generación de materiales audiovisuales destinados a circulación en redes sociales y a presentaciones institucionales.
Reproducir CompartirLa serie audiovisual experimental, colectiva y colaborativa que cuenta con el apoyo de Arte Publicaciones, el CDAB y la Secretaría de Investigación y Posgrado, continúa verbalizando sensaciones relacionadas con la pandemia.
Pasamos un tiempo desconocido, un apocalipsis no imaginado y ahora estamos tendiendo puentes en un desafío por reinventar la subjetividad porque la pospandemia será un proceso largo.