¡Bienvenid
! Qué bueno volver a vernos.
artexver es la plataforma de contenidos audiovisuales de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Un espacio para ver, oir, sentir y descubrir contenidos que se expresan en nuevos medios y formatos. Que nos incluye a todas, a todos, a todxs.
Una plataforma para estar más conectadxs e interactuar. Que nos multiplica... y multiplica nuestras miradas. En artexver, nos vemos.

Cuando quieras, donde quieras.
Una experiencia multipantalla que llega a tu TV, computadora, tablet o teléfono. Disfrutá de contenidos exclusivos y producciones estreno especialmente pensadas para .
Descubrí ahora nuestro catálogo y compartí fácilmente todos los contenidos con tus amigxs o conocidxs. Constantemente estamos incorporando nuevos contenidos y formatos.
-
La voz emocional a partir del método Alba Em...
Ciclo: Manifestando lo sutil -
Hablemos de creatividad: Lic. Leticia Dugros
Ciclo: Hablemos de creatividad
-
La voz humana más allá de la palabra y el c...
-
La liberación de la voz natural: método Lin...
-
El trabajo de la voz hablada vs. la voz canta...
-
Procesos creativos en el acompañamiento voca...
-
Reflexiones sobre el entrenamiento cuerpoment...
-
Metodología de entrenamiento (pre) expresivo...
-
JINHAP (2021) – En diálogo con Mónica Villa
-
Los olores para mejorar la voz y la locución...
-
Formación del Habla -Rudolf Steiner- en el e...
-
Metodología de entrenamiento vocal en la for...
-
JINHAP (2020) – Pandemia, sociedad y teatro
-
JINHAP (2020) – Los efectos del genocid...
-
XIII Jornadas de Difusión de Dramaturgias de...
-
XIII Jornadas de Difusión de Dramaturgias de...
-
XIII Jornadas de Difusión de Dramaturgias de...
-
XIII Jornadas de Difusión de Dramaturgias de...
-
XIII Jornadas de Difusión de Dramaturgias de...
-
XIII Jornadas de Difusión de Dramaturgias de...
-
Trayectoria y práctica docente teatral: los ...
-
Teatro de lxs Oprimidxs: experiencia sensible...
-
Pantallazo #4
-
Pantallazo #3
-
Pantallazo #2
-
Pantallazo #1
-
Los saberes
-
Los procesos
-
Los espacios
-
Las políticas
-
Las mujeres
-
La calle de las albañilas | E05
-
La calle de las albañilas | E04
-
La calle de las albañilas | E03
-
La calle de las albañilas | E02
-
La calle de las albañilas | E01
-
La llegada de despensero
-
Las islas estratégicas
-
La leyenda de la yegua
-
Carta a Sarmiento
-
Lado B | E05
-
Lado B | E04
-
Lado B | E03
-
Lado B | E02
-
Lado B | E01
-
La noche más corta
-
Fragmento contra el olvido
-
espira
-
Correspondencias
-
Dilucidar
-
Los saberes
-
Los procesos
-
Los espacios
-
Las políticas
-
Las mujeres
-
La llegada de despensero
-
Las islas estratégicas
-
La leyenda de la yegua
-
Carta a Sarmiento
-
Lado B | E05
-
Lado B | E04
-
Lado B | E03
-
Lado B | E02
-
Lado B | E01
-
ESI y lenguaje inclusivo
-
Ateneo TECC (2020) – Cuarta jornada
-
JINHAP (2020) – Cuerpos liminales: imag...
-
JINHAP (2020) – Pandemia, sociedad y teatro
-
JINHAP (2020) – La Investigación en Re...
-
JINHAP (2020) – Los efectos del genocid...
-
JINHAP (2020) – Una Generación noire. ...
-
JINHAP (2017) – Panel políticas científicas
-
JINHAP (2017) – Conferencia Guilherme Maia
-
JINHAP (2017) – Conferencia de apertura
- Hablemos de creatividad
- Memorias del trabajo
- La calle de las albañilas
- Un fantasma recorre el Río de la Plata
- Lado B
- Arte se Anima
- Manifestando lo sutil
- Jornadas Internacionales/Nacionales de Historia Arte y Política
- Jornadas de Difusión de Dramaturgias de Provincias
- Ateneo TECC
- Hacer ciencia hoy en la UNICEN
- Todo camino puede andar
- Pantallazo. Festival escénico virtual
- Simposio sobre Cine y Audiovisual (SCA)
- ¿En qué andás?
- Multiplicar es la tarea. Experiencias en arte y transformación social
- Cinedemia. Charlas para estar cerca
- Yo no quiero volverme tan locx
- Ritos de paso
Descubrí mucho más
ver.
escénicas
ver
Manifestaciones artísticas creadas y representadas sobre un escenario. Interpretaciones y expresiones que conjugan armónicamente la palabra y la acción en teatros, salas y espacios diversos. Donde el público interactúa con lxs cuerpxs, las miradas, los recursos sonoros y visuales, fundiéndose en una experiencia estética individual y social a la vez.
En esta sección encontrás, obras teatrales, experiencias escénicas, intervenciones, performances, conversatorios, seminarios, conferencias, y todos los múltiples encuentros posibles que comparten teatro.
Más de este contenido en: ESCÉNICAS
audiovisual
ver
Exploraciones artísticas que entremezclan y relacionan lo que se ve y lo que se escucha. Producciones audiovisuales que organizan lo proyectual y lo discursivo en experiencias que se expresan comunicacionalmente en canales de televisión, cine, documentaciones, videos independientes, realizaciones educativas y todas las conexiones que permiten nuevos lenguajes, conocimientos, nuevas miradas, estilos y manifestaciones.
En esta sección encontrarás, cortos de ficción y documentales, instalaciones, videoclips, mapping, videoarte, conversatorios, seminarios, conferencias y todas las posibilidades que producen nuevas realidades, percepciones y sentidos.
Más de este contenido en: AUDIOVISUAL
arte
ver
Actividades, productos y tendencias con un horizonte estético y expresivo. Emociones, visiones de mundo, discursos y disciplinas que construyen y transmiten cultura.
En esta sección encontrarás propuestas artísticas de diversos géneros y estilos que te llevarán a reflexionar sobre múltiples temas y en diálogo con protagonistas del arte.
Más de este contenido en: ARTE